Manuel Avila
La misión de CEVAMAR en Coche tuvo como aliado a IASBTIENE, la red de Bibliotecas públicas de Nueva Esparta. Fue un trabajo social de importancia suprema para dar a ese pueblo noble algunos beneficios sociales que requería para avanzar por encima de las calamidades de las taras sociales de la pobreza y la marginalidad.
Ir a Coche a llevar propuestas importantes para su desarrollo social es un planteamiento interesante que redunda en el crecimiento de estos pueblos abandonados a su suerte. Por eso cuando la misión del Centro Venezolano decidió partir a Coche a la entrega de materiales, a dictar cursos y a compartir con los niños y con las bibliotecarias de la isla de sal y viento es parte de lo interesante de realizar estas actividades en la vecina isla. Esa idea maravillosa que idearon Jhonatan Rodríguez su Presidente, la vice presidenta Magaly Guedez de García y la profesora Mildred Véliz, Presidenta del IASTIENE sirvió para mover a Coche este sábado de trabajo académico, deportivo y social.
A eso de las 9 am venciendo los obstáculos de la falta de agua y de gasolina que mantenían en jaque a la población cochense, se comenzó la actividad con los concejales de la Cámara Municipal y con habitantes de San Pedro. En ese acto se entregó un equipo de aire acondicionado al Presidente de la Cámara Morel Cardozo y se dio una conferencia sobre “Comunicación, Valores, ciudadanía y democracia” que dictaron las expertas comunicadoras Yaya Andueza y María Madriz. Esa fue una especie de foro interactivo que permitió a los asistentes participar y dar su opinión sobre la comunicación en general.
Posteriormente se produjo una actividad académica en la Biblioteca “Maestro Guzmán Salazar” en San Pedro de Coche. En la sede la biblioteca cochense se entregaron libros, marcadores, agendas y se mostraron los lentes de realidad virtual. Nunca habían visto los habitantes de Coche esa tecnología que le permitió ver con nitidez y en tercera dimensión imágenes del Cañón del Colorado, museos, el Puente de San Francisco y otras imágenes de la realidad norteña.
Esa es parte de los avances que en materia biblotecaria trajo el Centro Venezolano Americano a tierra cochense para que los funcionarios de la institución se pusieran al día en materia tecnológica. Agradecidas se mostraron las tres funcionarias y el resto de los habitantes de San Pedro que siguieron con esmero la presencia de estos avances en esos centros del conocimiento.
A eso de las 1pm nos trasladamos al estadio de San Pedro donde los jugadores de la liga Criollitos de Coche esperaban ansiosos los aportes que en bates, pelotas, bases y equipos de cátcher fueron repartidos a los managers y jugadores del béisbol insular. Con lanzamientos iniciales realizados por Jhonatan Rodríguez y Magaly Guedez de García se dio inicio a estos candelosos juegos .
Toda una experiencia inigualable con peloteritos que recibieron las pelotas, los bates, el kit de catchers, y las bases para que los cochenses puedan desarrollar esa actividad peloteril.
Las palabras del Presidente de CEVEMAR fueron dirigidas a dar una mano amiga a la generación de relevo de la Isla de Coche y un mensaje a los pobladores de Villalba en general.
Complacido el equipo de CEVAMAR organizó estas actividades que le dieron realce al trabajo social importante para el desarrollo de las comunidades cochenses. Hay que resaltar que el Alcalde José María Fermín estuvo todo el fin de semana realizando acciones con los organismos competentes en Margarita para resolver la problemática del agua y la gasolina en Villalba.
Morel Cardozo, el Presidente de la Cámara Municipal estuvo activo dirigiendo y coordinando todas las actividades planificadas por CEVEMAR y IASBTIENE para elevar los valores legislativos, académicos y deportivos de la población de San Pedro. La idea era llegar hasta los otros pueblos La Uva, Guinima y El Bichar con la idea de consolidar al pueblo de Coche.
Ese equipo de legionarios liderados por Jhonatan Rodríguez, Presidente y Magaly García, Vicepresidente estuvieron entre sus integrantes a Teo, Jhon, Kelly Verde y Jesús Leal que con las ponentes Yaya Andueza y María Madriz hicieron un equipo de grandes figuras de la academia y la tecnología. Por otra parte la representación de IASBTIENE (red de bibliotecas) que estuvo integrada por su Presidenta Mildred Véliz y su Coordinadora General Cledis Velásquez también realizó su aporte en nombre de la Gobernación de Nueva Esparta.
Eventos de esta naturaleza que tienen como propósito la enseñanza, la academia, el deporte y lo social forman parte de la grandeza de las ONG que en estos momentos de dificultades sacan la casta y el coraje para avanzar en la búsqueda del conocimiento y la salud de los pueblos.
A ese abanico de actividades se le suma la parte del paseo y los recorridos que por la isla realizó ese equipo maravillosos que también disfrutó del paisaje, el mar y la gastronomía cochense.
La organización, el liderazgo y la planificación marcaron el rumbo de unas actividades que dejaron huellas entre los habitantes de la Isla de Coche y donde se probó que con sacrificio y ganas de avanzar se le pueden llevar beneficios a los que menos tienen.
Importante destacar la pasión por el trabajo, las ganas de colaborar y la casta de guerreros de ese equipo der líderes sociales que viajó a Coche a llevar bienestar y alegrías a una sociedad golpeada por la pobreza.