Con la presencia del presidente del CLEBNE, Oscar David Hernández, el vice presidente Freddy Rojas y los diputados Johán Yánez, Marisol Rodríguez, Carlos Sulbarán, D Sorrontino, el secretario de cámara Carlos Beaufond y el cronista del CLEBNE Juan José Prieto Lárez presentó el Cronista de Nueva Esparta Manuel Ávila sus credenciales ante el Consejo Legislativo
El acto de presentción se realizó durante una reunión muy amena donde intervino en primer lugar el presidente del CLEBNE para dar la bienvenida al Cronista de Nueva Esparta y ponerse a la orden para que estas dos instituciones trabajen a favor de la historia de la región.
Oscar David resaltó que había sido un honor para este cuerpo legislativo trabajar en la elaboración de esta novísima ley que es primera en el país y que es Manuel Avila el primer cronista estadal elegido mediante un instrumento legal de tanta profundidad jurídica.
El vice presidente Freddy Rojas celebró el nombramiento como cronista de Nueva Esparta de un hombre calificado y valioso de su municipio Maneiro y que es Cronista de la Parroquia Aguirre.
Johán Yánez expresó su complacencia por la Ley de Cronistas que norma y establece fortaleza a los Cronistas de Nueva Esparta y celebró lo que ocurrió con el nombramiento de un valor de Margarita como es el profesor Manuel Avila.
La legisladora Marisol Rodríguez por su parte manifestó su complacencia por el nombramiento y por la forma como se Eligió el Cronista de Nueva Esparta apegado a la ley donde ella fue factor importante para su diseño.
El legislador Carlos Sulbarán habló de la importancia de la historia para los pueblos y de la trascendencia de una ley única en el país.
Al Cronista de Nueva Esparta profesor Manuel Avila le correspondió agradecer al CLEBNE en nombre de la Asociación de Cronistas por la elaboración de este instrumento legal que pone fin a las controversias para la selección del Cronista de Nueva Esparta.
Se refirió el Cronista de Nueva Esparta de sus planes, proyectos y sueños para preservar y continuar sembrando la historia como una forma de educar a esta sociedad insular.