En reunión sostenida con el comité promotor en Nueva Esparta de la Fundación para la Protección de la Vejez (Fundaprov), los dirigentes sociales Arsenio Henríquez y Pedro González Silva, se hicieron eco del clamor de pensionados, jubilados y trabajadores, que solicitan se tome la medida de dolarizar los salarios.
En representación de la Fundación Vecinal Nacional (Funvena) en la región, Henríquez y González intercambiaron ideas para unir esfuerzos con los promotores de Fundaprov, en procura de desarrollar proyectos y programas a favor de las personas de la tercera edad.
En esta primera reunión, se acordó impulsar una campaña en pro de la dolarización de los salarios.
Al respecto, Arsenio Henríquez y Pedro González Silva señalaron que “nuestra economía ya está dolarizada; los condominios se cobran con referencia al dólar, los productos en mercados, tiendas, farmacias, comercio informal, etc., se venden con referencia al dólar; la mayoría de los servicios públicos se cobran con referencia al dólar, en cambio, los salarios siguen calculándose en bolívares”.
Indicaron que “ahora que está en puertas la posibilidad de un aumento del salario mínimo, es importante que se tome la medida de la dolarización, es decir, la indexación automática del salario de acuerdo a la fluctuación del dólar con respecto al bolívar, de lo contrario, seguiremos en el mismo círculo vicioso de depreciación de los salarios”.
“Esto significa también, que cuando se anuncie un aumento del salario, dicho aumento se efectúe en dólares, y no en bolívares”, acotaron Henríquez y González.
Por otra parte, los dirigentes vecinales ofrecieron asesoría y apoyo al comité promotor de Fundaprov en Nueva Esparta, el cual está integrado inicialmente por Manuel Arismendi, Jorge del Carmen Millán, Juvenal Silva y Nathali Martínez.