Arsenio Henríquez y Pedro González Silva proponen un acuerdo político que abra las puertas a un substancial aumento de salarios, y reiteran el llamado a trabajar conjuntamente para elevar el ingreso familiar.
Señalaron los dirigentes de la Fundación Vecinal Nacional (Funvena), capítulo Nueva Esparta, que “solo mediante un gran acuerdo que involucre a todos los sectores de nuestra sociedad, será posible atender con efectividad el tema salarial, que es en estos momentos prioritario y urgente”.
“Es necesario, por una parte, que continúe el diálogo tripartito (Gobierno, empresa privada, sindicatos) con acompañamiento de la OIT, para seguir avanzando en un acuerdo que permita recuperar el salario de nuestra gran masa laboral”, indicaron Henríquez y González”.
“Así mismo, es fundamental retomar el diálogo político venezolano, ya sea en México, en Colombia o en cualquier otro escenario, por cuanto de ello depende en gran medida que se levanten las sanciones económicas contra Venezuela, que es una de las causas que dificultan acceder a mejoras salariales”, agregaron.
Indicaron Arsenio Henríquez y Pedro González Silva que “la agenda del diálogo está centrada en las condiciones electorales y el posible levantamiento de sanciones, y al respecto proponemos que se incluya el tema salarial, como parte de los posibles acuerdos que se logren en este diálogo”.
Por último, los líderes de Funvena-Nueva Esparta, insistieron en que “el salario mínimo (tomando en cuenta el promedio en América Latina), debe ubicarse en 350 dólares mensuales”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *